(Brasil) La Biblioteca Kaos tiene nuevo espacio!

Resultado de imagen de zorros en manada

Nota Irakunditxs: Con inmensa alegria  y complicidad acrata recibimos la noticia de que lxs compañerxs de la Biblioteca Kaos ya tienen un espacio fisico, recordando el desalojo que sufrieron y la irreductibilidad con la que dia a dia se mantuvieron  firmes y en constante confrontacion contra el poder. desde este blog de contrainformacion hacemos llegar nuestro saludo y animos en este nuevo espacio, sabiendo que la moral y firmeza estan mas fuertes que nunca, asi tambien como aprovechar para mandar nuestro apoyo a lxs compañerxs de la solidarida. ¡Que se sienta la rabia!! y como bien dicen lxs compas: Un desalojo otra ocupacion!!!

Traducido por: Irakunditxs

Okupamos de nuevo!!

La Biblioteca Kaos tiene nuevo espacio.

El domingo 12 de Marzo, entramos en la casa de la calle Coronel Coronel João Manoel 641, antes conocida como la ladera de las Hormigas. Casa que fue abandonada hace tres años, en el medio del centro histórico de Porto Alegre, y la cual desde hace siglos es herencia de dos de las familias más ricas, dueñas de buena parte de Porto Alegre: Chaves Barcello y Wallig

Tenemos la absoluta certeza de que estamos incomodando a los poderosos quienes ya aparecieron para amenazarnos y, ridículamente, invitarnos a ser parte de sus proyectos de capitalismo alternativo. Delante de lo cual nuestra respuesta es una sola: Somos Okupas, Anarquistas, y con la burguesia no tenemos nada que conversar

Para nuestra sorpresa y alegría el apoyo vecinal a la okupacion fue total al ver que pocas personas conseguimos hacernos cargo de un espacio que durante años estuvo abandonado. La interacción con ellos fue una clara actitud de solidaridad e iniciativa, no solo en palabras si no sobretodo en acción, participando poco a poco de la limpieza del lugar y apoyando con su presencia en las“visitas” de los propietarios

Después de que los dueños nos amenazaron con echarnos para afuera con sus matones e pitbulls, lxscompañerxs de las otras okupas de la ciudad llegaron  para hacer sentir la solidaridad  y ayuda.

En este momento estamos todavía en lucha por el espacio, pero nuestra decisión desde el principio es permanecer sin negociación jurídica ni verbal con los propietarios.
La ocupación es una práctica subversiva que no puede ser absorbidas por las normas de propiedad inmobiliaria, es la respuesta efectiva  a la acumulación absurda de tierra en manos de unos pocos privilegiados. Nuestra determinación es clara: Casa abandonada, Casa Ocupada.

Mandamos nuestro gesto A La Solidaria, que enfrenta un desalojo en los próximos días, compas un desalojo otra ocupación!!! A lxs compas de las Okupas en Grecia, a  Nadir y CCF, Compas seguimos!!!! A las Bibliotecas Flecha Negra en Bolivia, Sacco y Vanzetti e Sebastián Oversluij en chile, y a todos los espacios autogestionados que procuran la anarquía.

Desde un nuevo espacio aqui seguimos donde siempre estuvimos: procurando la libertad y contra toda autoridad

Biblioteca Anárquica Kaos.

En los próximos días difundiremos los horarios y actividades de la biblioteca.

Sitio: https://bibliotecakaos.noblogs.org

 

(Chile) ¡Sin fronteras, contra toda autoridad!

CONTRA LAS FRONTERAS, LA PATRIA Y BANDERAS DEL PODER
INTERNACIONALISMO ANÁRQUICO

En el territorio dominado por el Estado chileno se ha vivido una situación de hostigamiento, represión y venganza contra compañerxs que han ingresado al país desde diferentes latitudes. Durante los primeros meses de este año 2017 han sido expulsadxs compañerxs en diversas circunstancias y mientras que otrxs han sido hostigadxs.

Las expulsiones operan en silencio, lxs compañerxs son detenidxs en la calle, llevadxs a un cuartel policial y notificada la expulsión bajo cualquier argumento (partes, causas pendientes, etc) sin embargo el papel que acredita la siniestra maniobra represiva habla derechamente de “participación en actividades que representan un peligro para el Estado. Actividades de corte anarquista”, todo este proceso se desarrolla en silencio logrando así que lxs cercanxs de lxs compas expulsadxs no se enteran hasta que están a minutos de salir o ya se encuentran fuera de este territorio.

Es acá donde incluso las policías a cargo de las expulsiones sobrepasan todas las trampas y burocracias que el mismo Estado genera, logrando en tan solo un par de horas sacar de este suelo a lxs compañerxs. No pretendemos validar y exigir un buen trabajo por parte de las policías, ni que respeten códigos o convenciones, son el enemigo y sus labores donde sea que estén son miserables. El hecho de apresurar todos estos movimientos es con el objetivo de aislar a lxs compañerxs e impedir la solidaridad en el momento que se encuentran detenidxs, bajo la lógica, ya explicitada por diferentes personeros,  de considerar a anárquicxs y mapuche como el enemigo número uno del Estado.

Esta práctica represiva del Poder es la demostración concreta y material del problema que las convicciones contrarias al orden social generan. Es también un ataque hacia el internacionalismo anárquico, intentando por todos los medios posibles impedir la retroalimentación de experiencias, historias, debates, tensiones y vivencias entre lxs compañerxs antiautoritarixs que accionan desde la multiformidad a lo largo y ancho del mundo, la práctica de la expulsión y aislamiento intenta cortar los lazos cómplices y afines entre lxs anárquicxs de diferentes territorios.

Sin embargo, no es para sorprendernos. Los movimientos represivos no son nuevos, varían y cambian las tácticas pero la raíz de cada jugada de hostigamiento y represión es la misma y tiene un continuo en la historia. Históricamente lxs anarquistas cuando representan un peligro han sido expulsadxs desde distintos países, conocida es la historia de compañerxs en Argentina, Estados Unidos, México, entre otros, a principios del siglo XX que fueron expulsadxs.

Como anárquicxs no reconocemos fronteras, patrias, naciones, banderas ni himnos, nuestras ideas y prácticas arrasan con todo lo que Poder en sus pretensiones de domino crea.

Desde lo más sincero de nuestro espíritu anárquico solidarizamos con todxs lxs compañerxs que han sido expulsadxs desde este territorio y con quienes fueron hostigadxs en cada paso que dieron en este Estado-Policial.

Sin Fronteras, contra toda Autoridad!!!