Oaxaca, México: Ataques Coordinados contra sucursales bancarias

Artefacto explosivo detonado contra cajero de empresa C.F.E.

fe-544x408

No daremos un discurso del porque de nuestro actuar en contra del sistema dominador, que bien lo valdria ya que, las razones por las cuales se ataca este mismo sobran;pero mas aun sobran las palabras…

Y esta vez no quisimos quedarnos en el cuestionamiento teorico de la dominacion.Sabemos que un actual precursor de la destruccion de la tierra,es la industria de la energia electrica.
Es por esto que el dia 17 de junio decidimos atacar un cajero de la empresa(privada)C.F.E. en el periferico de la ciudad de oaxaca;colocando y detonando un dispositivo explosivo.
Con esta accion reivindicamos la lucha por la liberacion de la tierra y contra toda esa escoria que quiere destruirla a costa de un beneficio propio,no nos detendremos hasta destruir a lxs que destruyen la tierra.

Este ataque se llevo a cabo en coordinacion con la BRIGADA DE ACCION INFORMAL BRUNO FILIPPI la cual ataco ese mismo dia.

GRUPO SALVAJE DE ACCION POR LA TIERRA

 

Artefacto explosivo contra sucursal de banco Banorte

de-544x966

En medio de un Drama generado por partes de una sociedad de espectaculo:por una parte sectores de izquierda cuya prioridad, fue es y sera beneficiar a solo aquellos sectores populares, escudados y siendo titeres de un sistema de dominacion cuyo pricipal objetivo es someter a la masa en base a sus metodos institucionalizados como la educacion publica, que solo crea prototipos en base a capacidades y conocimientos estructurados en la competencia, influencia y division del trabajo en un futuro.

Y la otra parte de esa misma sociedad de espectaculo: politic=s, burgueses, religios=s, policias, gente vacia, orgullos=s trabajador=s que defienden sus derechos a prostituir su creatividad y conocimientos, enfurecidos que si sus calles que los dirigen a su centro de exterminio son tomadas.

Hemos decidido atacar el dia 17 de junio por medio de un dispositivo explosivo colocado en las afueras de una sucursal del banco banorte en el periferico de la ciudad de oaxaca.

No por un triunfo de una insurrecta sublevacion,sino para demostrar el clima de tension clandestina que existe.

No estamos jugando sepan bien que son un blanco y que no nos compadeceremos con l=s que luchan,roban y quitan la vida.

Este golpe fue parte de la cordinacion de ataques ese mismo dia con el GRUPO SALVAJE DE ACCION POR LA TIERRA.

BRIGADA DE ACCION INFORMAL BRUNO FILIPPI(BAIFP)

Palabras de unx fugadx para Awkiñ, Gabriel Pombo da Silva y lxs clandestinxs. Contribuyendo a un debate siempre pendiente

Como la piedra pequeña, que sirve para la honda

Hay que estar siempre preparadx para viajar con poco peso y abandonarlo todo, para llevar nuestro pasado en el bolsillo y nuestras convicciones en cada paso.

“Poder ser una célula independiente dentro de cada grupo de acción o entorno anárquico y tener la movilidad para “desaparecer” sin dejar de estar constantemente coordinadx y comunicadx con tus hermanxs” (Awkiñ)

03-Piedras

Me gustaría poder organizar todas las ideas que vienen a mi mente cuando pienso en la clandestinidad, pero no puedo hacerlo. Hace días que mordisqueo esta carta, lanzando unas piedras en el camino, y simplemente no encuentro cómo ordenar tantas cosas que considero necesarias de ser expuestas. Así que aquí voy, arrojándolas de la forma más concreta, y ojalá, tensionante que pueda.

Primeramente presentarme, lo que será difícil, pues desde que fugué de un proceso por demás bizarro, no solo asumí una “clandestinidad” (durante un tiempo) sino que asumí, hasta ahora, un anonimato (que nunca fue una inmovilidad o silencio). Entonces quizás mi carta de presentación en este caso deba ser solamente esta: soy una persona que transité por la senda angosta de la fuga, el abandono de toda mi vida “social”, que me anule a mi mismx, pero que nunca abandoné la lucha, pues sigo y seguiré en combate multiforme. Me gustaría aclarar que tuve una fuga absolutamente carente de infraestructura y planificación, es decir que salí como pude, por mis medios, y me encontré con quien deseó ayudarme. No tenía contactos, ni intermediarios, solo un poco de dinero y una mochila más cargada de dudas que de ropa. Ese camino que comencé así, se volvió una vida y el retorno para mi es incierto. Al fin y al cabo raras veces los retornos son voluntarios, a diferencia de las fugas que implican un punto, aunque presionado, de decisión.

Una vez que me presenté, quiero decir que este texto lo comencé como una respuesta a Awkiñ, pero después se sumó la excelente novedad de la libertad de Gabriel Pombo da Silva y su decisión de pasar a la clandestinidad… y a veces es lo único que se puede hacer por lxs compas fugadxs… mandarles unas letras para que sepan que seguimos conversando y luchando juntxs.

Así pues, la clandestinidad es un tema que tocamos poco y a veces con timidez, cada vez que algúnx compa la asume, y creo absolutamente necesario seguir compartiendo estas reflexiones, pues la clandestinidad, más allá de sus resultados finales (prisión o un camino sin retorno) es una opción, y necesita seguir siendo una opción digna y posible para lxs que nos posicionamos contra toda autoridad. Creo conveniente aquí, pensar en experiencias como la de la compa Gabriela Curilem, como un caso en el que el fin de su fuga no fue la detención fortuita, sino su propia y voluntaria decisión de poner fin a su clandestinidad.

Es importante generar las posibilidades de poner fin a esta etapa por nosotrxs mismxs. En algunos casos eso supone recurrir a estrategias legales. Y esto, de forma alguna quiere decir un arrepentimiento, sino saber en qué momento jurídico unx puede re aparecer y en qué momentos no. Sobreentendiendo que esto es posible solamente cuando se cuentan con comunicaciones y colaboraciones de confianza, así como con la capacidad de leer políticamente los contextos aun estando en la distancia.

Pero no todos los procesos son iguales, y yo, así como Awkiñ, tampoco fui lx mas buscadx, pero eso unx no lo sabe al irse, al ver su rostro en los medios… en fin, al saber que quedarse significa ser enjauladx. Y esto también es importante identificarlo. No para relajarnos en cuestiones de seguridad, sino porque vivir con la sensación de estar perseguidx es desgastante y a veces unx termina haciendo el trabajo de la policía al vigilarse o inmovilizarse y el poder se aprovecha de eso. Ante todo hay que evitar paralizarse o dejar de combatir. Creo importante tener conciencia de hasta dónde puede el poder empeñarse en buscarnos y hasta donde somos nostrxs quienes podríamos estar propiciando alguna facilidad para ser encontradxs. Hacer de estos dos polos un balance estratégico, puede permitirnos vivir mejor y mantenernos activxs. Seguir los procesos que están en nuestra contra a veces también es algo imposible, y emocionalmente nos juega en contra siempre ese mirar allá, preguntarnos siempre si podremos volver, o si habremos de volver para ser cazadxs solo porque estamos hartos de correr.

La clandestinidad dure lo que dure, vale siempre la pena. “Las detenciones a lxs clandestinxs no deben nunca sembrar la duda en lxs compañerxs que tienen la posibilidad de fugar. Que la libertad sea siempre el único camino a elegir. Porque cada paso que se da al huir, aun cuando parece que no existirá más futuro… es un paso rebelde que merece ser dado.” (comunicado en solidaridad con Diego Rios desde algún lugar en los Andes). Más allá de las infraestructuras, la clandestinidad, es un camino muchas veces individual.

La libertad te abofetea en la cara de tan pura que aparece frente a ti. Te golpea en el rostro y te dice, heme aquí, tú me buscaste y ahora tómame, bébeme, que puedes hacer conmigo? Porque es verdad, una vez solx… en otras tierras… con otro rostro, otra ropa, otro nombre… Puedes hacer lo que sea, están tú y tu cuerpo, solxs… Respiras el frio de una frontera, el calor de un día sin comida, caminas sin rumbo pero sin preocuparte por si estas perdidx. Puedes hacer de todo. Puedes hasta abdicar. Es el espacio tiempo incierto en que tus convicciones se ponen a prueba. También se pone a prueba tu capacidad de sobrevivir y tu “ruptura” con la sociedad dominante y con tu círculo cercano. Sabes que lo que podía ser una casa, una ciudad, conocer un camino, o donde obtener comida, no existen más. Se acabó todo lo que podía ser una comodidad. No existe nadie que pueda decir algo de ti, ni malo, ni mucho menos bueno, y por lo tanto si no hablas, nadie hará nada por ti. Buscar un trabajo o como generar dinero se vuelve ridículamente urgente. Sabes también, que no estarás, que no oirás, que no abrazarás, que no reirás ni llorarás juntx a nada de lo que hasta entonces para ti era amado, querido o compañerx.

Además de todo eso, sabes que tu libertad está marcada por detenciones de otrxs, y unx queda divididx entre la vida que dejó y la que intenta sobrevivir esperando. Esperando que algo pase, que lxs compas salgan, que nadie se enferme, que nadie sea detenidx, que se diga algo de ti… siempre con un ojo allá y otro acá… Te preguntas y tanta libertad de que sirve si no tengo con quien compartirla? La clandestinidad cobra sentido entonces, cuando unx se sacude ese aturdimiento inicial y contra toda probabilidad vuelve a atacar… comienza a agitar… tira una piedra por aquí y otra por allá, la sangre corre de nuevo por las venas y la libertad se hace tu aliada por ti y por lxs que quedaron dentro. Todo vale la pena y no existe derrota pues permaneces en ti, luchando, pues tus convicciones están ahí, intactas… y la insistencia de confrontación se muestra en toda su belleza al motivarte a seguir caminando por las sendas de la anarquía. Este es el punto en que la fuga se expande y se vuelve la posibilidad de seguir en combate. Entonces no hay más que la rabia, y el deseo del ataque, ese instinto que después de buscar la sobrevivencia, continúa despreciando al sistema y entiende la necesidad de atacarlo.

Pero la clandestinidad, además de ser un proceso individual en el que se ponen a prueba convicciones y debilidades, es un proceso de encuentro con otras individualidades, las que quedaron, las que están presas, es parte de un espacio-tiempo lleno de relaciones y conexiones a distancia, imponderables, en las que el vacío, la nada absoluta se sienten, y depende de ti mismo, y de tus fortalezas, dar el siguiente paso, crear nuevos lazos y compañerxs que te enseñen a rearmar complicidades y conspiraciones… para seguir luchando… siempre.

Para Awkiñ en esta nueva etapa, fuerza y coraje compañerx! que tus huellas se las lleve el viento y tus acciones nos acompañen siempre.

Y junto a estas palabras, lanzo una piedra más, no de esas grandes de palacios o fuertes, sino una ligera como tú, Gabriel Pombo da Silva, piedra aventurera, piedra pequeña, que sirve para la honda. Que nada corte tu vuelo.

En fraterno y cómplice saludo a todxs lxs presxs y clandestinxs que luchan contra el poder, dentro, fuera y en fuga de las prisiones. No quiero poner nombres… porque sabemos bien que todxs lxs compas no caben en estas letras, pero me gustaría enviar estas palabras también a Felicity Ryder, Gabriela Curilem y Pola Roupa. Asi como a todxs lxs compas que han acompañadx, dado la mano y un abrigo a lxs clandestinxs.

Con rabia insumisa…Hasta que todo reviente!

Unx desconocidx.

Un-palestina-con-una-banda-de-_54420007999_53389389549_600_396

EEUU: Escrito de Mumia Abu Jamal: Muhammad Alí: ¡El más grande!! (1942-2016)

arton42815mumiaabujamalEn enero de 1942, un bebé, Cassius Marcellus Clay, Jr. nació en una familia negra de la clase trabajadora en Louisville, Kentucky.

En aquel entonces, el estado de Kentucky era reconocido por su distintivo pasto azul, sus caballos de campeonato y su whisky. Nadie sabía que el bebé de piel morena de la familia Clay se volvería uno de los hombres más famosos y venerados del mundo.

En 1960, con 80.7 kilos, Clay ganó una medalla de oro olímpico como un talentoso amateur de peso pesado ligero. Para muchas personas, esto sería más que suficiente para tener un lugar en la historia.

Pero sólo cuatro años después, él asombró al mundo al derrotar al temido Sonny Liston, cuando pocos esperaban que lo venciera, para volverse el campeón mundial de los pesos pesados. Poco tiempo después, anunció su conversión a la Nación del Islam y su aceptación de un nuevo nombre sagrado: Muhammad Ali. El mundo llegaría a conocer y recordarlo por este nombre, y él saldría como la personalidad más grande y audaz en el mundo del deporte.

Hoy en día olvidamos como su nombre, su fe y su terca negativa a pelear para el Imperio Americano en Vietnam lo marcó como uno de los hombres más odiados del país. Hemos olvidado como sus combates resultaron en amenazas de muerte contra el campeón de boxeo.

Cuando la Asociación Mundial de Box (AMB) le despojó de su título en 1967, muchos pensaron que esto sería el fin de su carrera. Por rechazar la conscripción militar, Alí enfrentó cinco años en prisión, pero él apeló la condena y levantó una demanda para establecer su estatus como objetor de conciencia. El caso llegó a la Suprema Corte –y él ganó. Mientras tanto, sin embargo, casi cuatro años habían transcurrido, y estos eran los años cruciales para un boxeador

En 1974, Alí recuperó su título y lo ganó de nuevo en 1978 antes de retirarse unos años después. Él deslumbró a sus adversarios, y también a sus aficionados, con la sorprendente velocidad de sus manos y su elegante juego de pies, el cual se conoció como el “Ali Shuffle”.

Era un hermoso combatiente, no solamente por ser un hombre guapo, sino porque para alguien de su impresionante tamaño, él bailaba por el ring y desarrolló un estilo de combate que lo distinguió en toda su destacada carrera. (Su lema: “Flota como una mariposa, pica como una abeja”).

En 1975, dijo con osadía (y presciencia):

“Yo soy América. Solo que soy la parte que ustedes no quieren reconocer. Pero acostúmbrense a mí. Negro, engreído; con mi nombre, no el suyo; mi religión, no la suya: mis propósitos, sólo los míos ––¡acostúmbrense!”

¿Y adivinen qué? El mundo se acostumbró a él. Muhammad Alí vivió 74 primaveras y se volvió una adorada leyenda viviente.

Desde la nación encarcelada soy Mumia Abu-Jamal

 

Extraído de: Publicación Refractario

Montevideo, Uruguay: 16 conejos liberados de un criadero

a0935dc09772ea5750315ba64aa8b969

Temprano en la madrugada del 14 de junio fueron liberados 16 conejos de un criadero del barrio Melilla.

Con pinzas y cizallas en mano logramos abrir camino a la libertad a todos los conejos que había y en una de las paredes quedo escrito “la vida no se negocia, libertad a todos los animales”

Abajo todas las jaulas del mundo, tengan animales-no-humanos o humanos adentro!!
No negociaremos la libertad de ningún animal con políticos, sean de izquierda o de derecha!!!
La libertad no se mendiga, se conquista! Fuego al capital!

 

Extraído de: Contrainfo

[Chile] COMUNICADO: Desde Santiago… Ataque con tintas a dos templos de moral religiosa

002

La violencia anticlerical se ha desatado con fuerza en el último tiempo como una expresión más de conflicto anárquico contra el poder y toda bastarda autoridad. Las repercusiones han sido varias, los políticos vociferan imponer nuevas leyes y mano dura para quienes ataquen el orden y los símbolos del capital. La prensa cumple su rol de difamación y discurso de paz social, en definitiva pro-gobierno. La ciudadanía, los borregos reprochan todo sin cuestionarse ni sus podridas vidas esclavizadas y los religiosos lloran como siempre mostrándose como los buenos de la película.

Extendemos y reivindicamos la violencia anticlerical porque vemos a la iglesia como una pieza más de dominación, la cual es demostrada con influencias en las políticas de control social. Incentivando al poder a imputar nuevas leyes de castigo y moralidad fascista los cuales son reafirmados por discursos vanos amparados en un falso e inexistente dios que la gente cree sin cuestionamientos por una vida impuesta que terminaría en un paraíso celestial. ¿Quién puede creerse tal cuento? Vaya mierda.

Como una expresión de mínimo guiño antiautoritario en respuesta al llamado internacional por lxs presxs de larga condena la noche del 14 de junio camuflados por la niebla tétrica que cayó en la asquerosa ciudad santiaguina manchamos con tintas dos templos de pedofilía, dinero y delincuencia, dejando el rayado “contra toda autoridad: anarkía”.

Toda nuestras fuerzas para Kevin Garrido y Joaquín García, y los subversivos Marcelo Villarroel, Freddy Fuentevilla y Juan Aliste. Lxs insurrectxs no los olvidamos.

Con Mauricio Morales y Sebastián Oversluij presentes en cada acto vandálico.

¡Ataque constante contra la moral religiosa!
¡Solidaridad y fuerza a lxs presxs!
¡La guerra social no la detiene ni dios!

Círculo Vandálico Sebastián Oversluij

001-1-768x583003

 

ESPAÑA: POEMAS DEL COMPAÑERO GABRIEL

Pequeño poema, la versión mejorada la tiene Mónica en su celda

ACTO I (Presentación)

Descubro en cada astro un pedazo de mi yoedad primigenia: Agua, oxígeno, hidrógeno; minerales y aminoácidos…

Ser marino, reptiliano, mamífero; homo sapiens sapiens: polvo de estrellas

Hombre negador del rebaño y su moral esclava. Asesino de dioses. Dios eterno a mi vez; hermano de únicos. Ares dios de la guerra, Giordano Bruno y Nietzche.

Poeta y expropiador de una larga estirpe: Renzo Novatore, Severino di Giovanni, Durruti y Sabaté.

Sentenciado a muerte como Agustín Rueda y Puig Antich. Sangre de herejes y blasfemos.

¡No habléis conmigo niños y niñas! ¡No habléis con quien os recomienda sufrir y acoger amorosamente el dolor como parte del proceso y la experiencia que nos liberta!

Somos polvo de estrellas…partículas de ésta inmensidad maravillosa. Nada nos detiene, morimos y vivimos generando supernovas.

Hermano insecto, líquenes de la tierra, terremotos. Cuerpos que se constituyen para adaptarse a su hábitat…

¡Qué irónico que una mala interpretación en las lecturas de Platón y Aristóteles diesen como resultado que la especie que se proyecta hacia afuera en sus culturas, se sometiese voluntariamente a sus ficciones metafísicas!

¡¡Gusano inmundo el hombre que tolera la piedad y se arroja a los brazos de los magos y teólogos buscando su salvación!!

No hay “salvación”, sino oxidación, muerte, fase vital. Ni siquiera exhorto a nadie: mi nihilismo destructor ha creado un monstruo

Veo con ojos reptilianos, actúo como un felino, soy el búho nocturno y el toro que reclama su territorio.

Mañana…niño…si llegas a viej@ por la senda de la guerra y la tensión, tendrás dos soles encerrados en tus pupilas. Tus esporas germinarán otras flores del mal.

Ése es todo el sentido; poesía amor y muerte.

ACTO II (Conclusión)

Desde ésta altura puedo verle a los ojos a todos mis ancestros. Os agradezco el legado, y a ti, madre, mi carne, mi estirpe de bárbaro incivilizado.

¿Y ahora qué? He aprendido a hablar una lengua que nadie conoce. He aprendido a derrotar Titanes de indoctrinación milenaria.

Hablo con los astros más que con los hombres. Hablo con los muertos más que con los vivos. Sólo me falta ser lobo que vaga por la montaña aullando a la luna llena.

Quiero dejar de hablar. Ser nada que estimule entrañas. Miradas salvajes. Cuerpos que se entrelazan. Bocas que sólo sirven para besar. Cuerpos que se deshacen amando ésta nada creadora de eternidades.

Las palabras no sólo abren caminos sino los cierran.

Gabriel

Fuente: C.N.A. Península Ibérica e Islas