GRECIA: SOLIDARIDAD CON EVI STATIRI DESDE LAS CELDAS DE LA DEMOCRACIA

Pintadas al interior de las cárceles de Koridallos:

SU JUSTICIA APESTA A FASCISMO

SU JUSTICIA APESTA A FASCISMO

¡EVI STATIRI A LA CALLE! HUELGA DE HAMBRE DESDE EL 14/9 CONTRA EL MIEDO Y LA INJUSTICIA.

¡EVI STATIRI A LA CALLE! HUELGA DE HAMBRE DESDE EL 14/9 CONTRA EL MIEDO Y LA INJUSTICIA.

310Por medio de esta recopilación de acciones solidarias extraídas de es.contrainfo.espiv.net difundimos los gestos con la compañera Evi Statiri, acciones que repudian la aceptación de un sistema impuesto y la normalidad sumisa ciudadana.

La compañera Evi Statiri se encuentra en huelga de hambre desde el 14 de septiembre, su estado de salud es preocupante, ha sido trasladada a un hospital exterior. Saludamos y abrazamos a la compañera con nuestra solidaridad insurrecta, que la fortaleza y la convicción van a ser sus aliados, utiliza su cuerpo como barricada ante el régimen democrático carcelario. Añadimos una actualización acerca del estado de salud de la compa.

Recordemos que Evi se encuentra presa por ser compañera sentimental de Gerasimos Tsakalos, la “justicia” la detiene solo por este vínculo sentimental. También fue apresada Athena Tsakalou, madre de los hermanos Christos y Gerasimos Tsakalos, tras una feroz huelga de hambre de presxs que se solidarizan con ella, consigue salir con libertad condicional, pero aun está aislada en la isla de Salamina, sin poder ir a visitar a sus hijos.

En enero de 2015 estaba listo un plan de fuga para lxs compañerxs de la CCF, el proyecto no alcanza su objetivo, pero el desborde de los mecanismos del poder, para salir de las celdas de la democracia es algo que ningún sistema punitivo por más inquisidor que sea va a sepultarlo. Producto de ello, Evi y Athena son detenidas, esta vez el enemigo apunta a los círculos cercanos para desgastar a lxs compañerxs presxs, la única respuesta que el Poder recibe es una fuerte campaña solidaria multiforme a nivel local e internacional.

En solidaridad con Evi, surgen manifestaciones solidarias intercarcelarias, los compañeros presos de las prisiones de Koridallos realizan pintadas de paredes hacen ruido para hacer escuchar sus voces a través de consignas por la liberación de la compañera.

Sumándose a la solidaridad intercarcelaria con Evi sale texto de la compañera Olga Ekonomidou “Desde el país de lxs olvidadxs, contra el olvido…” hace un relato de la búsqueda de la libertad por los propios medios de los compañerxs de la CCF hasta la actual huelga de Evi.

El compañero de vida de Evi, Gerasimos Tsakalos se encuentra en huelga de hambre desde el 14 de septiembre en solidaridad con la lucha de Evi Statiri, saca un comunicado.

El compañero de Lucha Revolucionaria Kostas Gournas, desde la prisión de Koridallos a través de un comunicado extiende su solidaridad con Evi.

Muchas acciones locales e internacionales desde la propaganda hasta lo incendiario han demostrado que la compañera Evi Statiri no está sola. La indolente venganza del Poder a través de sus murallas no podrá cercenar ningún lazo afectivo, ninguna manifestación solidaria, ni ningún acto violento, la violencia es una necesidad que nace como respuesta a un sistema dominador y autoritario, al que no lo aceptamos dentro de nuestros términos cotidianos.

Irakunditxs

Prisiones griegas: Informe médico sobre la huelguista de hambre Evi Statiri

Según informan lxs médicxs que examinaron hoy, 27 de septiembre, a Evi Statiri, en huelga de hambre desde el 14 de septiembre, su estado de salud ha empeorado y necesita ser trasladada a un hospital exterior. Evi ha perdido el 11% de su peso corporal al inicio de la huelga y presenta, entre otras cosas, palidez intensa, hipotensión ortostática, debilidad y cansancio, además de haber sufrido ya dos incidentes de hipoglucemia durante los últimos 3 días, siendo el segundo de estos lo suficiente grave para que la trasladen al hospital de las prisiones de Koridallos la madrugada del 27 de septiembre.

Actualización: La tarde del 27/9 Evi fue trasladada al hospital Geniko Kratiko, en el barrio de Nikaia. Actualmente se encuentra en la II Clínica Patológica.

Atenas: Acción solidaria con Evi Statiri desde dentro de las prisiones de Koridallos

http://es.contrainfo.espiv.net/page/2/

[Prisiones griegas] “Desde el país de lxs olvidadxs, contra el olvido…”, texto de la compa Olga Ekonomidou

Olga Ekonomidou, Conspiración de Células del Fuego
Desde el país de lxs olvidadxs, contra el olvido…

La condición de cautiverio en la que me encuentro desde hace 4 años y medio como castigo vengativo y ejemplar me han distanciado de la realidad exterior, de la acción. Además, el objetivo de la prisión para quien combate lo existente es la discriminación, el aislamiento político, el exterminio moral. Pero rejas para quebrar existen siempre, ya camines por los monótonos pasillos esterilizados de una “penitenciaría” o cruces las adornadas calles consumistas dentro de la sociedad-cárcel. Ahora, dentro de las celdas de la democracia, el aliento de cada día sigue siendo mi necesidad de libertad. Es la fuerza motivadora para pensar, para imaginar, para organizar, para actuar. La decisión del enfrentamiento total con lo existente, la fuerza de la opción individual que se enriquece con las experiencias colectivas de acción, son los componentes que pueden traspasar las rejas y los altos muros. Porque en la prisión no te resignas… continúas. Te reorganizas y combates. Durante los últimos 4 años y medio en prisión me despierto poco después del amanecer, aunque cuando estaba fuera me gustaba muchas veces alargar más el sueño, organizo cada uno de mis movimientos, a pesar de que cuando estaba fuera me emocionaba lo espontáneo, analizo y juzgo los datos (políticos y personales) del día anterior, sola, aunque fuera lo compartía siempre con compas. Desde hace 4 años y medio me levanto y me siento segura de que mi participación en la guerra contra toda forma de Poder la determiné yo y de que la libertad no se regala… la conquistas tú solx.

Enero de 2015… Estaba preparado para ejecutarse un proyecto, para convertirse en plan en carne y hueso. Un paso… una bocanada antes de la libertad… Aunque el objetivo no se alcanzó… ¡el intento valió totalmente la pena!

El intento de fuga de la CCF de nuestras futuras tumbas confirmó que la lucha por la libertad no para nunca y, al mismo tiempo, tocó al timbre de la puerta del mecanismo estatal. Visibilizó el daño que traería, tanto al prestigio como a su fiabilidad, si el intento hubiera concluido en huida exitosa. Así, un proyecto de liberación dio origen a toda una operación represiva cuyo objetivo principal y básico era la venganza contra años de actitud tenaz y sin arrepentimientos.

La dispersión de miedo al sector solidario del espacio anarquista con el objetivo de aislar políticamente a lxs presxs no es suficiente. Por primera vez en lo que concierne a los territorios griegos y la tensión con la que se expresó, se aplica una perspectiva más amplia de la lógica antes mencionada. Puesto que el Poder vio que las armas judiciales y legales “lícitas” o “ilegítimas” de las que dispone no tenían hasta ahora el resultado esperado sobre nosotrxs, se arrastró como vil reptil para morder el tendón de Aquiles.

Esta vez, puso en el punto de mira a lxs parientes. La criminalización de relaciones familiares no mostró nada más que la clara intención vengativa del Estado. Chantajear y exterminar emocionalmente a quienes hirieron el prestigio de sus estructuras. La cacería de nuevos arrestos, detenciones y redadas en casas concluyó en dos prisiones preventivas. La de la madre de Christos y Geramimos Tsakalos y la esposa de este último. Sin embargo, cuanto más tiempo le das al enemigo, más fácilmente cree que va a ganar. Por eso, el mismo día de los ingresos en prisión, comenzó una exhaustiva huelga de hambre de la CCF que consiguió sacar de la cárcel a la madre de los dos compas. A la huelga de hambre de numerosos días, se unió desde el primer momento, dentro de los calabozos de los servicios antiterroristas, incluso la anarquista Angeliki Spyropoulou, a la que acusan por su contribución política al intento de fuga. Durante dos meses, los perros de la policía la buscaban después de haber elegido no entregarse, eligiendo el difícil pero bello camino de la ilegalidad. Hasta hoy, compartimos la misma celda, analizando todo lo que ha pasado y todo lo que está por venir desde una perspectiva común, bajo un nuevo punto de vista.

Desde los primeros días de enero, la CCF se encuentra bajo ataque continuo, con la separación de cuatro compas de la población general de la prisión, a los que trasladaron en medio de la noche en celdas especiales de aislamiento. Siguen continuos registros en las celdas subterráneas de la sección especial de las prisiones de mujeres de Koridallos donde los retienen, con el pretexto de la seguridad o alguna supuesta información. Y aunque cada vez que entran no encuentran nada incriminador en términos penales, la sensación del perro de caza insatisfecho que tienen en los ojos demuestra que volverán pronto. Con la abolición informal de las visitas a Christos y Gerasimos, puesto que según los términos de excarcelación de su madre ella no puede salir de los límites de la isla donde vive, ni siquiera por motivos de salud. Con su persistencia vengativa de mantener a Evi presa en la cárcel 6 meses después.

La prolongación de la prisión de Evi es de doble importancia para la dominación. Por una parte pone a prueba los límites de lxs guerrillerxs y la tolerancia de lxs solidarixs, y por la otra, legitima así la táctica más amplia de criminalización de las relaciones familiares. Se trata del juego psicológico del Poder que, entre otras cosas, invade como arietes en las conciencias. Tiene como blanco la mente de lxs parientes con el fin de cansarlxs, desanimarlxs, desepcionarlxs y finalmente ponerlxs en contra, corroyendo la relación de confianza que tenemos con ellxs, puesto que pagan el precio de nuestras elecciones. Y si durante este camino de cada historia personal algunxs compas, amigxs o cercanxs permanecieron y otrxs abandonaron es porque te posicionas fácilmente del lado de las personas cuando estas tienen éxito, pero difícilmente en sus momentos difíciles. Aun así, el Poder no ha ganado en este juego. Lo que ha apostado en la debilitación de los lazos sentimentales y su transformación, lo ha perdido ya. Porque incluso tras 6 meses, nuestras personas cercanas, ya sea en la prisión o desde los espacios restrictivos y limitados donde se encuentran debido a las órdenes judiciales, siguen regalándonos sonrisas de paciencia y confianza, manteniendo su propia dignidad.

La apuesta, pues, sigue siendo nuestra, de cada núcleo anarquista y cada individualidad que promueve el ataque continuo, la insurrección, para demostrar que no habrá tregua con el enemigo, ni ahora, ni nunca. Especialmente en los tiempos de operaciones represivas, no debes retroceder, sino reavivar los focos de ataque para ser verdaderamente peligrosx. Seguir siendo una amenaza como enemigx internx en el corazón del sistema. Porque cualquier cosa que rueda cuesta abajo se detiene solo cuando un obstáculo se levanta ante ella, sino sigue haciéndolo infinitamente, cada vez con más velocidad, atropellando a su paso lo que sea de proporciones inferiores. Es una apuesta viva, sin fin, pero con duración, evolución y tensión en una sola dirección… la liberación, la anarquía.

-Ni necesito ni deseo vuestra disciplina. En cuanto a mis experiencias, quiero hacerlas yo misma. Es de ellas y no de vosotros de donde sacaré mi regla de conducta. Quiero vivir mi propia vida. Me inspiran horror los esclavos y los lacayos. Detesto a quien domina y me repugna quien se deja dominar. El que consiente en inclinar la espalda bajo el látigo no vale más que el que lo azota. Amo el peligro y me seduce lo incierto, lo imprevisto. Deseo la aventura y me importa un cuerno el éxito. Odio vuestra sociedad de funcionarios y administradores, millonarios y mendigos. No quiero adaptarme a vuestras costumbres hipócritas ni a vuestras falsas cortesías. Quiero vivir mis entusiasmos en medio del aire puro de la libertad… Sigo derecho mi camino, a tenor de mis caprichos, transformándome sin cesar, y no quiero ser mañana semejante a como soy hoy. Deambulo y no dejo que nadie corte mis alas con sus tijeras… Odio toda cadena y toda traba, me encanta pasear desnuda dejando acariciar mis carnes por los rayos del sol voluptuoso. Y, ¡oh anciano!, me importa muy poco que vuestra sociedad se rompa en mil pedazos con tal de que yo pueda vivir mi vida.
— ¿Quién eres tú, muchachita fascinante como el misterio y salvaje como el instinto?
—Soy la anarquía

(Émile Armand, francés anarcoindividualista)

Olga Ekonomidou

Miembro de la CCF-FAI
Prisiones de mujeres de Koridallos

El texto “Desde el país de lxs olvidadxs, contra el olvido…” es una contribución a las compas presas en Chile Tamara Sol y Natalia Collado. Al mismo tiempo es un gesto solidario para la presa Evi Statiri, en el marco de la convocatoria a nivel nacional del 2 de septiembre.

Prisiones griegas: Gerasimos Tsakalos en huelga de hambre desde el 14/9 en solidaridad con la lucha de Evi Statiri

Nota de Contra Info: Sigue el comunicado del compa Gerasimos Tsakalos, emitido desde las prisiones de Koridallos el 29 de septiembre, con que hace pública la huelga de hambre solidaria que lleva a cabo desde el 14 de septiembre.

Desde hace 7 meses mi compañera de vida Evi Statiri se encuentra encarcelada en las celdas de la democracia. Su único “delito” es su relación personal conmigo. Al mismo tiempo, mi madre Athena Tsakalou se encuentra en exilio en la isla de Salamina, como resultado de una decisión de la dictadura judicial.

Desde hace 7 meses el Poder experimenta, ampliando el círculo de la represión contra lxs amigxs y familiares de lxs presxs políticxs. Su objetivo es la dispersión del miedo en la gente solidaria y la imposición de un régimen especial de cuarentena a lxs guerrillerxs presxs. El Poder, a través de la criminalización de las relaciones familiares y amistosas, busca amputar cualquier lazo de solidaridad que traspasa los muros de las prisiones y alimenta la lucha por la libertad. Actualmente, la máquina policial-judicial del Poder pone a prueba el aguante de nuestro mundo, de un mundo que no ha aprendido a agachar la cabeza, y mide sus reacciones. Cada paso atrás por nuestra parte es un paso hacia adelante del totalitarismo del monstruo estatal.

El miedo tiende a expandirse… Si no se mata al nacer lo que hoy se prueba en contra de lxs presxs políticxs, entonces se desarrollará como la peste, golpeando a cualquiera que quiera vivir de manera rebelde, sin órdenes ni comandantes en sus vidas. Son muchas las cosas que quiero decir, pero en estos momentos las acciones hablan mejor que las palabras. Desde el 14 de septiembre, Evi se encuentra en huelga de hambre exigiendo su liberación. Desde el 14 de septiembre estoy a su lado, al igual que ella ha estado a mi lado durante los últimos años, realizando yo también una huelga de hambre, a pesar del desacuerdo absoluto de lxs médicos debido al poco tiempo que ha pasado desde la finalización de la última huelga en la que participé. Mi única demanda es la liberación de Evi. Mi huelga de hambre es ahora la única arma que tengo como preso para solidarizarme con Evi. Es parte de la solidaridad multiforme que ha comenzado ya a expresarse en toda Grecia desde el mundo de la lucha y de la anarquía. Por eso, no debemos desviarnos de lo primordial, que es la lucha por la liberación de Evi, con referencias a mi huelga de hambre y a mi persona. Como dije antes, mi huelga de hambre es mi manera de estar presente en las acciones de lxs solidarixs. Es mi aporte a las acciones solidarias que se aceleran para desviar a través de la anarquía la historia que escriben las leyes, los jueces, los pacos y el Poder, una historia que nunca reconocimos como nuestra.

Que sea la lucha por la liberación de Evi y por el cese de los procesamientos a lxs familiares y amigxs de lxs presxs políticxs el detonador para relanzar la ofensiva anarquista, para reapropiarse de las calles, para encender las barricadas, para agudizar los deseos, la guerrilla urbana, la apuesta por la liberación total.

LIBERACIÓN INMEDIATA DE EVI STATIRI

“Y si no morimos el uno por el otro, entonces estamos ya muertos”

VIVA LA ANARQUÍA

Gerasimos Tsakalos, miembro de la Conspiración de Células del Fuego

Prisiones griegas: Comunicado de Kostas Gournas en solidaridad con la huelguista de hambre Evi Statiri

Comunicado del compa Kostas Gournas, miembro condenado de Lucha Revolucionaria, en solidaridad con la lucha de Evi Statiri, emitido desde las prisiones de Koridallos el 15 de septiembre del 2015. La traducción al español fue realizada por ContraMadriz a partir de la versión inglesa, y ligeramente modificada a partir del original en griego por Contra Info:

Se trata de una vieja e infame táctica del Estado – y en particular del aparato policial-judicial – a utilizar acusaciones fabricadas contra familiares, a fin de mantener como rehenes y ejercer presión sobre lxs combatientes y presxs políticxs. Pasó en 2002 [contra Angeliki Sotiropoulou, esposa del preso de 17N Dimitris Koufontinas], pasó en 2010 [contra Marie Beraha, esposa del preso de Lucha Revolucionaria Kostas Gournas], y pasó de nuevo el marzo del 2015 [contra Evi Statiri, esposa del preso de CCF Gerasimos Tsakalos, y también contra Athena Tsakalou, madre de los hermanos Tsakalos]. Esto se debe a que la política represiva aplicada contra lxs miembros de las organizaciones armadas que están en prisión es un proceso continuo de su exterminio político por cualquier medio.

El gobierno de Syriza que, tras la capitulación del 20 de febrero, se enfrentó a la primera confrontación clasista, es decir la huelga de hambre de lxs presxs políticxs durante la primavera, se vió obligado a votar favorablemente – entre otros – una enmienda que, teóricamente, abrió el camino para la excarcelación de las familiares de los miembros de CCF. Hoy en día, después de que su liberación haya sido denegada en seis ocasiones por los consejos judiciales, Evi Statiri, compañera de un miembro preso de CCF, se encuentra todavía en prisión. Su caso es la prueba más clara, no sólo de la aceptación de un estado de emergencia que rodea el memorandum del gobierno de la izquierda, sino también de la aplicación estricta de un estado de excepción para lxs presxs políticxs.

Para aquellos sectores sociales que tenían la claridad y la determinación para abordar el “NO” en el referéndum desde una perspectiva de clase y para oponerse a todos los memorándums, pero sin ser capaces de dar el siguiente paso, la cuestión de una via alternativa que no sea la de delegación o resignación, la que todas las fuerzas parlamentarias burguesas están trazando, es más urgente que nunca. Y esta no es otra que el camino de la lucha y la solidaridad. El camino de Evi…

Solidaridad con Evi Statiri, en huelga de hambre desde el 14 de Septiembre del 2015.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s